Una serie de medidas tendientes a mejorar la calidad de los servicios y operar conforme a la normativa sanitaria y normativas legales, implementó durante el 2015 la Unidad de Control de los Establecimientos de Alimentación de la Dirección de Servicios, en su primer año de gestión.
Creada el 3 de diciembre del 2014, la UCEA tiene como principal objetivo el velar por una alimentación de calidad para los estudiantes de esta Corporación, en los casinos, cafeterías y quioscos de los Campus Miraflores e Isla Teja. En ese contexto, efectúa labores de control y supervisión de todos los establecimientos de alimentación de la UACh.
Es así como la entrega de una alimentación balanceada fue una de las primeras medidas adoptadas, a través de la elaboración de minutas diarias con las calorías y gramajes exigidos por las becas de la JUNAEB y de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).
Para tal efecto, profesionales de esta unidad trabajaron en conjunto con la nutricionista de Casino Central, y se comenzaron a ofrecer platos balanceados y más atractivos en el Casino Central y Cafetería Nahmías del Campus Isla Teja.
Otras de los aspectos destacados de este primer año de gestión apuntó a mejorar el desempeño de los concesionarios y personal de casinos y cafeterías, desafío que implicó comenzar por detectar fortalezas y debilidades, mediante un levantamiento de información en cada recinto.
Al respecto Fabiola Hernández, Jefa de la Unidad de Control de Establecimientos de Alimentación explicó, “con esa información formulamos un plan para realizar un trabajo conforme a las normativas legales y reglamentarias que regulan el expendio de alimentos y recintos de alimentación y efectuamos capacitaciones enfocadas en la manipulación de alimentos. Para complementar se generaron instructivos de procedimientos en cocinas de las cafeterías y casinos, con el fin de organizar y trabajar eficientemente”.
También se consideró fundamental recoger la opinión de la comunidad universitaria en este proceso para establecer un análisis del nivel de satisfacción con el servicio de alimentación en cada establecimiento. Con ese objetivo se aplicaron encuestas a los estudiantes y funcionarios.