Funcionarios de la UACh se capacitan en maniobras de reanimación

primeros auxiliosLa capacitación abordó contenidos tales como signos vitales, RCP y maniobras de Heimlich, conocimientos que pueden incluso salvar una vida, en casos de emergencia.

Entregar los conocimientos básicos de primeros auxilios, que permitan estar preparado frente a una emergencia en el ámbito familiar o laboral, es el objetivo de la capacitación organizada por el Departamento de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional de la Dirección de Servicios y la AChS, y dictada por el experto rescatista Rodrigo Fox.

En la ocasión participaron 18 funcionarios, en su mayoría de la Unidad de Infraestructura –unidad que solicitó la capacitación– quienes demostraron gran interés, especialmente en conocer las técnicas básicas de la reanimación cardiopulmonar, conocida como RCP, entre otros temas que se trataron.

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha dejado de latir. La RCP combina respiración de boca a boca para suministrar aire a los pulmones de la persona, y compresiones cardíacas para restituir la actividad del corazón.

En cambio, la Maniobra de Heimlich, también llamada Compresión Abdominal es un procedimiento de primeros auxilios para despejar el conducto respiratorio, cuando se ha obstruido por un trozo de alimento u otro objeto.

Entre los asistentes, María José Escares, Inspectora Técnico de Obras, de la Unidad de Infraestructura, señaló, “muy interesante y muy necesaria para nosotros que trabajamos en obras y estamos constantemente expuestos a riesgos, como trabajos en altura o con material pesado. Y no solo nosotros, sino también para los obreros que trabajan en las empresas contratistas”.

En tanto que Catalina Vega, funcionaria de la Dirección de Servicios opinó, “yo viví una situación de emergencia y no sabía cómo reaccionar. Mi abuelo sufre diabetes, y ahora sé cómo actuar en caso de descompensación o estos ataques que pueden darle a una persona en la calle u otro lugar”.

Publicado en Noticias Etiquetado con: ,