La gestión de estos proyectos, ejecutados por la Dirección de Servicios, debió enfrentar las condiciones de la crisis sanitaria, como falta de mano de obra y escasez de materiales, entre otros.
Escuela de Educación de Párvulos, ex sala cuna.
Una serie de remodelaciones realizó el Departamento de Servicios Generales de la Dirección de Servicios, en diferentes dependencias del Campus Isla Teja. Las intervenciones, tanto a nivel de obra gruesa como de interiores están terminadas. Es el caso de las oficinas de ALTA-UACh, AGA y SINDOC.
A éstas, se suma la ex sala cuna situada atrás del edificio de Ciencias II, que ahora será destinada a la Escuela de Educación de Párvulos. Con una superficie de 206.75 m2 y una inversión de 84.654.360, el proyecto consideró obra gruesa, estructuras metálicas, instalaciones, terminaciones, equipamientos, mobiliarios, instalaciones y obras complementarias, a cargo de la empresa Boris del Río.
Al respecto, el Jefe de Servicios Generales, Alejandro Ovando destacó: “la ex sala cuna se trabajó prácticamente como una nueva construcción, los espacios quedaron amplios y luminosos para oficinas, salas de reuniones, baños y cocina, todo con sistema de aire acondicionado para dar el mayor confort”.

En tanto que, frente al Pabellón Docente, en Avenida Elena Haverbeck se habilitaron oficinas y salas de reuniones para la Escuela de Talento ALTA UACh (302m2), el Sindicatos de Docentes (112m2) y la Asociación Gremial de Académicos (12m2) por un monto de inversión de 163.253.251 pesos.
En estas obras destacan aspectos constructivos asociados al cuidado ambiental, como la aislación del cielo raso donde se ocupó fibra de aislante natural. Carlos Sanz, Inspector Técnico de Obra (ITO) del Depto. de Servicios Generales, explicó que el material empleado es un producto fabricado a partir de fibra de lana de oveja, que por sus características es bajo impacto medioambiental y mayor seguridad.
“Representa mayor seguridad para las personas tanto durante la instalación, como para los usuarios de las dependencias, ya que no genera ningún tipo de partículas nocivas o irritantes por su origen natural”, precisó. También resaltó el que estas instalaciones cuentan con un área destinada a reciclaje y/o para la gestión de residuos.
«Hemos estado trabajando intensamente en obras de mantención y remodelaciones. En la misma calle donde se efectuaron remodelaciones (Avda. Elena Haverbeck) se pintó todo el exterior de los edificios Pabellón Docente y «GG» (Geología yGeografía) además de renovar las tuberías de las redes de agua y alcantarillado de ese sector», dijo Pablo Ojeda, Director de Servicios.
“Nuestro equipo ha logrado gestionar estos proyectos exitosamente, a pesar de las condiciones que ha impuesto la pandemia, como falta de mano de obra, escasez de materiales y alza de precios”, señaló.
Lavinia Armasu, Directora(I) Escuela de Talentos ALTA-UACh, señaló, “como equipo, estamos todos muy motivados con el nuevo espacio y con la vuelta a la presencialidad. Agradecemos a la Universidad por la entrega de este nuevo espacio que, sin duda, aportará a nuestra misión: desarrollar los talentos de los niños y niñas”.

Informó que las nuevas dependencias serán oficinas de los profesionales que conforman el equipo: los departamentos de Currículum, Identificación y Admisión, Comunicaciones, Administrativo y la Dirección.
“El cambio de ubicación nos sitúa ahora en el corazón del campus, frente al Aula Magna y el Pabellón Docente, y cerca de la DAE y de las salas de clases de la Facultad de Filosofía y Humanidades, todas siendo parte de la infraestructura que usan los 400 niños, niñas y jóvenes con altas capacidades que viajan los días sábado para participar en cursos y laboratorios en ALTA”, indicó.
Deja una respuesta