Área de Trabajo:
Educación para el Desarrollo Sustentable
Se imparten talleres de capacitación para estudiantes de diferentes carreras en la UACh, en el marco de temas tales como Calidad de vida y medio ambiente; APL Campus Sustentable; Manejo Integral de Residuos; Responsabilidad Social Ambiental: educando para la sustentabilidad; Manejo de residuos peligrosos; Haciendo conocimiento y naturaleza en nuestra Universidad; ¿Conoces tu Huella de Carbono? ¿Sabes cuánto calzas?; Aprendiendo a reducir mi Huella de Carbono-Poniendo en práctica mi RS.
También se realizan actividades de apoyo docente a estudiantes de establecimientos educacionales de enseñanza básica y media, y se mantiene estrechos vínculos de colaboración con otras instituciones públicas y privadas en temas asociados a medio ambiente y educación ambiental.
Es el caso de las capacitaciones a estudiantes y profesores del Instituto Alemán de Valdivia y retiro de residuos para reciclaje. También se trabaja con el Colegio Aliwen, a través del “Convenio para el Desarrollo de la Ciencia, Cultura y Educación” firmado con la UGA y la Dirección de Vinculación con el Medio UACh el 2010. En el nivel preescolar de la educación se han realizado actividades con el Jardín Infantil Mi Castillito y Jardín Luterano.
A través de un proyecto financiado por la Dirección de Vinculación con el Medio se inició un trabajo sistemático con el Colegio Deportivo de Valdivia, donde se formó una Brigada Medio Ambiental. Más información en Proyectos y actividades de extensión.
Áreas de trabajo:
- Gestión Integral de Residuos (ver más)
- Gestión de Riles (ver más)
- Comisiones de Trabajo (ver más)
- Educación para el Desarrollo Sustentable (ver más)
- Colaboración con instituciones públicas y privadas (ver más)
- Proyectos y Actividades de Extensión e Investigación (ver más)
- Congresos y seminarios con ponencias UACh (ver más)
- Proyectos y Actividades de Investigación (ver más)