UGA – Gestión de Riles

Área de Trabajo:
Gestión de Riles

En el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile las aguas residuales que se generan reciben tratamiento primario de características anaeróbicas y desinfección mediante cloración. Después de ese proceso son evacuadas a través de tres emisarios: dos de éstos descargan hacia el río Cau-Cau y el restante, hacia el río Calle-Calle.

La descarga de Riles debe cumplir con la norma de Emisión para la Regulación de Contaminantes Asociados a las descargas de Residuos Líquidos a Aguas Marinas y Continentales Superficiales (D.S 90/00 MINSEGPRES), que entró en vigencia el 3 de septiembre de 2006.

Con ese objetivo se ejecuta un programa de monitoreo de la calidad del efluente, exigido y fiscalizado por la SISS y DGTM, éste contempla un seguimiento (autocontroles) de indicadores físicos, químicos y bacteriológicos en los tres emisarios que posee esta universidad. Tales indicadores son caudal, pH, temperatura, coliformes fecales, DBO5, Fósforo, Nitrógeno Total Kjeldahl, Sólidos Suspendidos Totales, Aceites y Grasas y PE. Cada semana la Unidad de Gestión Ambiental efectúa monitoreos puntuales en los emisarios y mensualmente se realiza un monitoreo con muestra compuesta, encomendado a un laboratorio externo. Es importante señalar que la mayor parte de las aguas residuales generadas corresponden a aguas servidas, por lo que uno de los parámetros más sensibles y que adquiere mayor importancia en su control, corresponde a la carga de coliformes fecales; por lo tanto, para cumplir con los límites establecidos por la normativa, se debió implementar un sistema de cloración con la finalidad de abatir la carga de coliformes.

Cabe destacar que en paralelo a las exigencias normativas, la UACh ha implementado un monitoreo de salud ambiental en los ríos. Para tal efecto una vez al semestre se analizan los organismos que viven en los sedimentos, con la finalidad de evaluar directamente en el ambiente el eventual impacto ambiental de las descargas sobre las especies acuáticas.

Áreas de trabajo:

  • Gestión Integral de Residuos (ver más)
  • Gestión de Riles (ver más)
  • Comisiones de Trabajo (ver más)
  • Educación para el Desarrollo Sustentable (ver más)
  • Colaboración con instituciones públicas y privadas (ver más)
  • Proyectos y Actividades de Extensión e Investigación (ver más)
  • Congresos y seminarios con ponencias UACh (ver más)
  • Proyectos y Actividades de Investigación (ver más)